DESDE MAÑANA. Será desde este miércoles 1 de noviembre en Paraná. Los aparatos se entregarán en la sede de la Administración Fiscal Municipal (Afim) en calle 25 de Mayo 122, iniciando la misma para los CUIL que terminan en 00 (a las 14 horas), 01 (a las 15), 02 (a las 16) y 03 (a las 17).
FERIA LOCAL. Como en cada año y como viene siendo desde ya hace un tiempo, la ciudad de Paraná se prepara en vistas a una nueva edición de la Feria de Emprendedores locales y regionales. Y en ese sentido, además de aprovechar por parte de los visitantes los productos que se pongan a su disposición, los comerciantes-en lo que respecta a micro emprendimientos-ya se alistan para exponer toda su producción.
CAPACITACIONES. En vistas siempre de otorgar herramientas vinculantes para el desarrollo productivo, el municipio local sigue capacitando a sus productores en vistas al crecimiento de los mismos. Y en este sentido, la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, llevó adelante un taller-curso, el cual estuvo dirigido a productores del Parque Hortícola y de la Asociación de Productores Hortícolas.
MEDIO AMBIENTE. A través de la inauguración que llevó adelante el Intendente de la Ciudad, Sergio Varisco, la Municipalidad de Paraná dejó instalado un nuevo punto en el marco de la campaña que lleva adelante para la prevención del medio ambiente. El Centro Provincial de Educación Física (CPEF) es el indicado para desarrollar las tareas de concientización.
MONUMENTOS HISTÓRICOS. Muchas reliquias son las que se tiene y conservan en la ciudad de Paraná. Y en este sentido, desde la comuna local se invita a los vecinos a realizar aportes sobre la inmigración en Paraná, particularmente sobre aquellas historias y testimonios vinculados al viejo Hotel de Inmigrantes que funcionara a fines del siglo XIX y principios del XX en la capital entrerriana.
ESTE MARTES. Se trata de un proyecto presentado en su momento por la Concejal paranaense, Karina Llanes, que contempla la regulación del funcionamiento de los balnearios de la ciudad de Paraná mientras dure la temporada estival, estableciendo condiciones para proceder a su habilitación.
TRANSPORTE PÚBLICO. Una buena noticia desde estos días para los estudiantes de la ciudad de Paraná. Es que luego de unos inconvenientes, la recarga de la tarjeta estudiantil BEGU (Boleto Estudiantil Gratuito Universal) se realiza con normalidad en los distintos puntos de atención que dispuso en la ciudad, la Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Juventud.
Personal del Centro Integrador de Servicios Ciudadanos, encara en estos días el mantenimiento de los espacios verdes. Se llevan a cabo operativos para la reposición de luminarias. Las tareas dejan en óptimas condiciones para su disfrute plazas y parques en una época donde la permanencia al aire libre se hace frecuente en la ciudad.
Importantes son las tareas que se llevan adelante por estos días en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en lo que respecta al microcentro. Los problemas se siguen suscitando, especialmente debido a lo añejos que son los sistemas pluviales, por lo que se hace difícil intervenir y dar soluciones a las problemáticas.
OBRAS VIALES. La circulación de vehículos quedó restablecida de manera normal a fines de la semana pasada, luego de las intervenciones realizadas por los desmoronamientos sufridos en la zona. Esta importante obra fue desarrollada por la comuna con fondos propios.
ELECCIONES LEGISLATIVAS. Se ratificó lo hecho por el oficialismo paranaense en las elecciones primarias y nuevamente se obtuvo un triunfo por parte de la alianza entre la Unión Cívica Radical y el PRO. El Intendente Sergio Varisco fue cauto. “Esto no es un cheque en blanco. Se mide en responsabilidad. Más en Paraná, donde somos gobierno”, sintetizó.
DEPARTAMENTO PARANÁ. Si bien es una obra que demandará su tiempo de ejecución, son tareas que anhela desde hace tiempo la comuna y que transformarán la calidad de vida de los ciudadanos del lugar. Con un presupuesto que ronda los once millones de pesos, la obra tiene como principal objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la localidad a través de la construcción de desagües cloacales.
TRANSPORTE PÚBLICO EN PARANÁ. Nuevas propuestas e iniciativas que llegan a la ciudad en vistas al mejoramiento en el transporte público urbano de pasajeros. Y en este sentido, para facilitar el trámite de adquisición, asesoramiento y registro en el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), comenzó a funcionar la Unidad de Gestión (UGS) Móvil que recorre los barrios paranaenses.
El Intendente de Paraná mantuvo reuniones con la Directora Administradora de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, en marco de las obras que se ejecutan en los accesos a la capital entrerriana. Se trata de la doble vía desde Oro Verde a Paraná y la segunda etapa del Acceso Norte a la capital provincial.