En este sentido, el titular del área, Francisco Mathieu, visitó las instalaciones del productor paranaense Daniel Brandolín, quien lleva adelante la producción de berro con este innovador modelo.
Se trata de un modelo productivo donde el cultivo se lleva a cabo en agua sin utilizar tierra, también es denominada "agricultura sin suelo". La hidroponía permite diseñar estructuras simples y/o complejas generando las condiciones ambientales propicias para producir cualquier tipo de plantas y posiblemente frutales.
Brandolín está produciendo berro en un espacio reducido y en cuanto a las ventajas de este sistema de producción sostiene: “No se utilizan fertilizantes ni insecticidas, permite el cultivo contra estación, es amigable con el medio ambiente ya que reduce el uso de agua de manera significativa, pudiendo incluso utilizarse agua de lluvia. También es aconsejable para el consumo de aquellas personas que buscan alimentarse con productos saludables y libres de fumigación". Además, ha experimentado con otras hortalizas como lechuga crespa y se encuentra estudiando otras especies.
Asimismo, Mathieu destacó la importancia de que otros productores se sumen a esta actividad innovadora y con buenas perspectivas de crecimiento, ya que se trata de una tendencia mundial en cuanto al consumo de productos sanos.
Desde la Secretaría se comprometieron con brindarle asistencia financiera a través del Consejo de Promoción de Empleo para Emprendedores (Copromen). Al mismo tiempo, se le otorgarán distintas herramientas con la que cuenta la dependencia municipal.