El verano de a poco llega a su fin, dejando buenos números en esta temporada estival en la ciudad de Paraná. Si bien por las temperaturas que se están registrando tranquilamente esta etapa del año podría extenderse, la realidad marca que a poco más de una semana se está de emprender una nueva estación en este 2018.
Y en este sentido, sin dudas que este tiempo que se va es propicio para llevar adelante diferentes actividades, más que nada al aire libre, en el cual se saca provecho de la vida que el propio verano le da a la ciudad. Es que no solamente el deporte es oportuno para su desarrollo en las tardes y noches, sino también las actividades culturales, recreativas, como así también son momentos para que el turismo explote.
A ello podríamos sumarle en este cierre lo que dejó esta 29ª edición de la Fiesta Nacional del Mate, la cual pese a cambiar un poco en su calendario, ya que habitualmente se desarrolla en el mes de febrero, la gente nuevamente no le dio la espalda acompañando una vez más a una de las fiestas en el país más populares y de trayectoria.
EL TURISMO DE FINES DE SEMANA. Si nos regimos por las estadísticas y los números que conoceremos en lo inmediato, sin dudas que Paraná no es la principal opción a la hora de elegir un lugar en el cual vacacionar durante el verano. Es que si bien las playas fueron unos de los atractivos principales en este verano, la capital entrerriana es un punto de referencia durante el año, como uno de los sectores más buscado pero en el turismo de fin de semana, durante esos feriados que se pliegan a los findes, no tanto así en las vacaciones extendidas.
Así es como los fines de semana largos, semana santa, la ciudad aparece dentro de los centros turísticos más requeridos, con la compañía de sus localidades aledañas y aldeas vecinas que también se suman a la propuesta.
EN NÚMEROS. En cuanto a los datos a saber y registrados según la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Paraná, la ocupación hotelera durante este verano en la capital entrerriana fue del 54,3 %. Siendo la primera quincena de febrero el mejor período con el 59,5 % de ocupación.
Vale remarcar que este año hubo un incremento de 5 puntos si se compara con el de la temporada estival 2017 (49,3 % de ocupación en el verano 2017).
Por su parte, en cuanto a los turistas ya sea estacional como de día, llegaron a Paraná durante esta temporada (enero y febrero) 101.584 visitantes aproximadamente. El movimiento económico generado por el turismo (enero y febrero 2018) fue de aproximadamente $ 203.677.395.
De acuerdo al tipo de alojamiento que utiliza el turista; se clasifican sus gastos teniendo 3 grupos diferenciados. Al primer grupo claramente, lo representan quienes se alojan en hotel; promediando un gasto de $ 1.360 por día por persona. En tanto que quienes se alojan en establecimientos extrahoteleros gastaron en la ciudad de promedio por día $ 930.
Y por último están quienes no se alojaron pero utilizaron servicios durante una jornada dejaron un gasto promedio de $ 520.
Los cálculos de valores de ocupación hotelera fueron realizados a través de la consulta a distintos establecimientos hoteleros de diferentes categorías, en un trabajo desarrollado por el área turística de la comuna paranaense.
DE ACÁ Y DE ALLÁ. Asimismo hay que referirse al turismo nacional y extranjero. A través de un sondeo, sobre un total de 306 visitantes entrevistados, durante este período, el 95,7% fueron turistas nacionales; y el 4,3% turistas extranjeros.
Mientras que en cuanto a las diferentes regiones, si se suman los porcentajes de visitantes de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba tenemos un 62% del total de los visitantes que llegaron a la ciudad durante este verano.
Cuando se les consultó a los entrevistados con quien viajaba, durante este verano, más de la mitad respondió hacerlo “En Familia” y el tipo de alojamiento más utilizado fue el tradicional “alojamiento turístico” (hotel, apart hotel, hostel, residencial, cabañas, etc).