En el marco de la 29ª Fiesta Nacional del Mate, además de la música en el escenario mayor, en las carpas transcurre un concurso muy esperado por todos los amantes del ritual litoraleño, el concurso de cebadores. En esta nueva edición, que se desarrollará del 9 al 11 de marzo en la Plaza de las Colectividades, el certamen se llevará a cabo la última jornada.
Desde la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná se dieron a conocer los requisitos para participar. Los concursantes, que deben ser mayores de 18 años, deberán llevar un mate calabaza del tamaño de un puño, bombilla y termo. La yerba y el agua caliente serán provistas por los organizadores del evento.
En el lugar se exhibirá un mate testigo que mostrará la medida de yerba y el tamaño promedio del mate. Los participantes estarán bajo la supervisión de dos jurados que unificarán su veredicto.
INSCRICPIONES. Se realizarán vía e-mail en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta el jueves 8 de marzo. Presentándose el domingo 11 de marzo en la carpa instalada para este fin en el predio de la fiesta a partir de las 19 horas.
MODALIDAD DEL CERTAMEN. Serán evaluados de acuerdo al siguiente criterio:
- Durante el desarrollo del certamen, ningún participante podrá tocar, mover o cambiar de lugar la bombilla. Como tampoco quitar ni agregar yerba. Es falta grave por lo queda automáticamente descalificado.
- Cada participante antes del inicio de la competencia deberá entregar mate, bombilla y recipiente para el agua, para que el jurado los inspeccione en su presencia. Se devolverá en el acto.
- Un mate cebado para concursar deberá mantener una espuma entera y de tres milímetros por encima del nivel de la yerba, como mínimo.
-Está prohibido uso de equipos de mate con olores o con sustancias extrañas.
- Cada participante deberá consultar todos los aspectos de este reglamento antes de comenzar el certamen.
-Las resoluciones del jurado son inapelables.